10% OFF CON TRANSFERENCIA - 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS

COATÍ

Una pequeña colección de Bicho Canasto para aprender a reconocer y valorar nuestra fauna autóctona.
A través del juego,  niños y niñas aprenden conceptos, valores y formas de accionar. Si desde pequeños les damos la posibilidad de conocer a nuestros animales, también les estamos entregando el poder de quererlos y respetarlos.

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO:

Juguete de tela para estimular la Imaginación.
Funciona como objeto de apego, juguete de representación o decorativo.
100% seguro. Apto para niños pequeños.

Medidas: 40 x 38 cm. con cola.
Hecho a mano con frisa de algodón.
Relleno con vellón siliconado que contribuye a la NO formación de ácaros.
Viene con bolsita de tela reutilizable.
Higiene: en lavarropas, dentro de una funda de almohada cerrada o bolsa para ropa, con agua fría.
Estampado en serigrafía con tintas al agua.

INFORMACIÓN DE LA ESPECIE:

Nombre: Coatí / Nasúa Nasúa

Características principales: Se caracteriza por su cabeza triangular, con el hocico alargado y la nariz puntiaguda y muy móvil. Las orejas son pequeñas y redondeadas. Las patas son cortas pero musculosas y poseen cinco dedos provistos de fuertes garras. La cola es bastante larga, gruesa en la base, disminuyendo gradualmente hacia la punta. El pelaje es largo, tupido y su coloración varía no sólo geográficamente sino también entre individuos de un mismo grupo e incluso con la edad del ejemplar; el dorso es pardo amarillento a pardo oscuro, casi negro, mientras que el vientre es blancuzco a anaranjado fuerte. Las patas son oscuras y la cola tiene una serie de anillos oscuros, a veces poco evidentes. El macho es más grande y robusto que la hembra.

Distribución en nuestro país: Norte de Argentina.

Hábitat: Vive en todo tipo de áreas boscosas como selvas, selvas nubladas, bosques chaqueños y selvas en galería.

Costumbres: Es de hábitos diurnos y pasa la noche durmiendo en un árbol. El macho adulto es solitario, mientras que las hembras y los juveniles viven en grupos de hasta 30 ejemplares. Si bien es básicamente terrestre, también se trepa con agilidad a los árboles. El grupo recorre diariamente su territorio, caminando con la cola levantada, mientras revisa entre la hojarasca y la vegetación, metiendo el hocico en grietas y troncos, en búsqueda de alimento.

Situación poblacional: Es una especie ampliamente distribuida y aparentemente no presenta problemas de conservación. En sitios donde no se la molesta se acostumbra a la presencia humana. 

$36.600

$32.940 con Pago por Transferencia Bancaria
6 cuotas sin interés de $6.100
10% de descuento pagando con Pago por Transferencia Bancaria
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Nuestro local
  • Tienda - Catamarca 3179, Lanús Oeste, Provincia de Buenos Aires.
    Gratis